En La bici de Liz hoy entrevisto a la corredora de Lizarte bikes y Head, Gloria Martínez Roa. Vamos a conocerla un poco más y a compartir con ella la ilusión y pasión por este bello y duro deporte.
Lo primero es que sepais parte de su palmares y así sepais más de ella:
- 9º Absoluta cto Andalucía olimpico Sevilla
- 2 por equipos cto Andalucía contrareloj Fernán Núñez
- 4º general cto Andalucía de acuatlon Torrox
- 1º cto de España acuatlon Banyoles qqee 20-24
- 2º cto de España olimpica Valencia qqee 20-24
1.¿De dónde surge tu afición por el triatlón?
Desde chica he estado involucrada en el mundo del deporte. He competido
en natación, waterpolo y al empezar mi vida universitaria, conocí a un grupo de
triatletas que fueron los que me motivaron a empezar en esta disciplina, y sin
desvincularme del mundo acuático me pareció una oportunidad de seguir creciendo
deportivamente.
2. ¿En qué consiste la
preparación de una triatleta? ¿Qué consejos darías a alguien que quiere
iniciarse?
Al ser tres disciplinas hay que intentar llevarlas lo mejor posible. Para
eso hay que hacer compatibles los entrenamientos de todas las disciplinas y
añadir 2 sesiones mínimo de entrenamiento de fuerza y ejercicios de prevención
asociados a los gestos deportivos. Además al tener un cambio tan rápido de una
modalidad a otra en los triatlones, las transiciones hay que vivenciarlas y
entrenarlas antes de la competición.
Lo mejor para iniciarse en este deporte es tener un grupo que te motive y
con el que disfrutes mientras “sufres” en los entrenamientos. Una vez que
compites y las sensaciones son buenas, te “enganchas” y se hace sencillo
completar el calendario de competiciones.
Hasta ahora en mi corta vida como triatleta, recuerdo con mucho cariño mi
primer Campeonato de España Sprint en
Banyoles, donde competí en grupos de edad y quedé subcampeona.
4. ¿Qué cualidad crees que es
necesaria para practicar el triatlón?
Como cualidad física la resistencia es fundamental, ya que aunque existen
diferentes distancias en competición (supersprint, sprint, olímpico, media
distancia o larga distancia), el esfuerzo va a ser prolongado en el tiempo y la
fatiga va a estar presente.
Además personalmente pienso que la constancia y la perseverancia son
fundamentales en la preparación y tenemos
que ser conscientes de que para conseguir los objetivos que nos marquemos
(indistintamente del nivel del que se parta) hay que trabajar. No obstante, el
cansancio, el desánimo, y el estrés del
día a día están presentes, pero es el objetivo de la competición el que me
motiva a superar estos momentos.
5. ¿Cómo mujer te afecta la
menstruación en los entrenos, o en las competiciones? ¿Qué trucos nos darías
para rendir mejor en estos días?
Sí, bastante. Por ello llevo un control riguroso de mi periodo, no sólo
para las competiciones, si no para ajustar las cargas de entrenamiento en las
diferentes semanas del ciclo menstrual, y modificarlas si es necesario. Recuerdo la temporada pasada, que horas
previas a una competición, me bajó el periodo y tuve unas sensaciones malísimas
desde el primer momento y no rendí acorde a como había preparado la prueba.
Según estudios, para estos días lo recomendable es tener una buena dieta
rica en carbohidratos con índice glucémico bajo. El descanso es fundamental
para poder rendir mejor y por supuesto, saber dosificar y modificar las cargas de
entrenamiento y tener la suerte de que no te coincida con el día de competición.
6. ¿Próximos objetivos?
Esta temporada estoy muy ilusionada, motivada y agradecida por el apoyo
que
me esta prestando Lizarte bikes, La bici de Liz, Head, Jets Marivent y Casco y quiero competir en categoría élite a nivel nacional, mejorando mis marcas de la temporada pasada y aportando mi esfuerzo a mi equipo. Además tengo marcado en el calendario el Triatlón Sierra Nevada Capileira, (10 de junio 2018), donde además partiré con el dorsal nº1, que para mí va a ser un reto bastante exigente pero espero estar a la altura.
me esta prestando Lizarte bikes, La bici de Liz, Head, Jets Marivent y Casco y quiero competir en categoría élite a nivel nacional, mejorando mis marcas de la temporada pasada y aportando mi esfuerzo a mi equipo. Además tengo marcado en el calendario el Triatlón Sierra Nevada Capileira, (10 de junio 2018), donde además partiré con el dorsal nº1, que para mí va a ser un reto bastante exigente pero espero estar a la altura.
Muchas gracias por tu tiempo conmigo y por dejarnos conocerte mejor,
mucha suerte en todos tus proyectos, y a seguir peleando y disfrutando del
Triatlón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario