Esta
vez os traigo una entrevista a Raúl y Julio, Secretario y Presidente
del Club BTT Pam de Baza, para que sepais como es el día al día de
un club y como fomentan el deporte base, ese que creo que es tan
importante.
Para
que os conozcan un poco más, contadnos un poco la historia el club.
¿Qué es y qué actividades realiza el club BTT Pam?.
Empezamos
como cualquier peña ciclista: un grupo de amigos que queda
semanalmente para dar una vuelta en bici. Me gustaría resaltar el
lugar dónde vivimos, la comarca de Baza tiene grandes posibilidades
para la bici de montaña, está situada en las faldas de una sierra
desconocida pero muy bonita. Siempre nos gustó descubrir nuevas
rutas, aunque hubiera que dejar los caminos y echarse la bici al
hombro, de ahí el nombre por el que se nos conoce: P.A.M. (Por Aquí
Mismo).
Hace
casi 6 años decidimos formalizar el club e ir más allá,
organizamos el
primer Rally Ciudad de Baza, Gran Premio David Valero,
este año y si la situación actual lo permite, organizaremos el
sexto, de nuevo seremos parte del open andaluz.
Hace
dos años decidimos crear una escuela de ciclismo, que ha tenido una
gran aceptación ya que hemos contado este año con más de 70 niños
y niñas de Baza y otros pueblos cercanos. Para esto ha sido
fundamental la colaboración de nuestro paisano David Valero. Y es
que contar con un deportista de nivel mundial en tus entrenamientos
es un lujo dificil de encontrar. Siempre que su agenda se lo permite
viene a los entrenamientos y, grandes y pequeños, recibimos una
masterclass de primer nivel.
El
siguiente paso lógico era sacar a esos niños y niñas a competir
fuera. Hemos conseguido ganar los proviciales de categoría escuelas
en Granada y Almería, además de varios podiums individuales.
¿Desde
cuando sois Presidente y Secretario del club y cual es el trabajo que
hacéis en el mismo?
Desde
el mismo momento de la creación del club hasta ahora seguimos los
mismos, aunque el número de socios del club ha ido aumentando. El
trabajo nos lo repartimos en la medida de lo posible y de la
disponibilidad de cada uno, Raúl se ocupa más del papeleo y yo de
la relación con patrocinadores y ayuntamiento, aunque siempre
encontramos colaboración de la directiva, de socios del club e
incluso de personas ajenas a él.
Para
mi es muy importante el deporte base, es algo básico y creo que en
el ciclismo más, se que en club tenéis la escuela de ciclismo de
David Valero ¿que actividades tenéis para los pequeños?
La
escuela abarca todas las edades, desde los más pequeños que quieren
aprender a montar en bici hasta los mayores, que lo que buscan es la
competición. Los organizamos en grupos, según su nivel, y damos dos
horas de clases a la semana. Los que quieren competir, los que sólo
vienen a disfrutar de una ruta con amigos...todos tienen cabida y un
grupo adecuado a lo que buscan. Nunca olvidamos que la bicicleta
también es un juguete, así que procuramos que lo pasen bien y son
ellos mismos los que nos marcan el nivel. Pero no olvidamos que la
bici también es un medio de transporte, así que la educación vial
es un aspecto muy importante en nuestras clases.
¿Contáis
con la ayuda de las Instituciones? ?¿ y con el patrocinio de
empresas privadas? Imagino que estas ayudas son muy necesarias y
quizás lo más complicado de conseguir.
Por
supuesto esto sería muy dificil sin la colaboración del
Ayuntamiento de Baza
a nivel de instalaciones (Circuito David
Valero), material y económico. También contamos con el patrocinio
de varias empresas locales y, por supuesto, con el mismo David Valero
y su equipo (MMR).
En
esta situación tan complicada que estamos viviendo con todo lo
relacionado con el Covid-19, ¿Cómo estaís retomando la actividad?
Normalmente
durante los meses de julio y agosto damos vacaciones.Pero este año,
y teniendo en cuenta el tiempo de confinamiento, pensamos que una
actividad al aire libre como ésta sería beneficiosa para todos, así
que propusimos a los niños retomarlas ininterrumpidamente. Como
esperábamos tuvo una gran aceptación y así lo hemos hecho.
¿Cuáles
son los próximos objetivos del Club?
Por
ahora sólo nos proponemos afianzar lo que ya tenemos, no podemos
olvidar que la situación económica de los patrocinadores y
administraciones se ha visto afectada, así que iremos poco a poco
intentando mantener lo ya conseguido.
¿Cómo
motivaríais a todos los que quieren empezar con el ciclismo?
A
los niños no les cuesta mucho encontrar motivación, como he dicho
antes la bicicleta es un deporte, un juguete y también un medio de
transporte, así que por un lado u otro encuentran esa motivación.
En cuanto a los adultos, todos nos hemos dado cuenta del boom
ciclista que ha supuesto la vuelta a la normalidad después de tanto
tiempo confinados. Muchas personas se han dado cuenta de lo
importante que es disfrutar del aire libre, y la bici es un medio
inmejorable.
Muchas
gracias por abrirnos las puertas de vuestro Club, os deseo muchos
éxitos, y que rodeis millones de kilómetros.
Gracias
a tí por esta labor de divulgación que haces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario